6.8.07
Señores: René Goscinny era tan argentino como Gardel a los 20 años (y ambos eran franceses)

Como no hay mucho espacio en la sede de la Alianza platense, las invitaciones para participar fueron limitadas. Hay muchísimos dibujantes de la "Ciudad de las Diagonales", y unos cuantos invitados de todo el país, mayormente de Buenos Aires.
Mi trabajo lo vieron en el post de arriba (click aquí), pero también me gustaría escribir algunas cositas al respecto, y tienen que ver con una "deuda histórica" que los historiadores del cómic mundial tienen con la Historieta Argentina, en referencia a las primeras lecturas de René Goscinny, lecturas que probablemente hayan influído en él en pos de su vocación de ser historietista.
Me considero un fan ENFERMO de la obra de René Goscinny. Lo admiro profundamente, creo que su obra fue revolucionaria en los `50s, `60s y hasta su fallecimiento, en 1977. Pero de lo que poco se habla (incluso a nivel mundial) es acerca de qué cosas leía René mientras vivió en Argentina.

René siempre decía en sus entrevistas que LEÍA HISTORIETA FRANCESA EN ARGENTINA, y que en este país había ido a ver la película de Disney "Blancanieves", film animado que lo impactó mucho (existen ilustraciones de Goscinny de niño imitando los dibujos de Disney). Lo creo, será verdad y no lo dudo, pero es imposible que Goscinny haya vivido en una jaula toda su estadía en Buenos Aires, y más un tipo como él, con las inquietudes intelectuales que tenía. Considero que hay una deuda histórica en ese sentido. Goscinny (que quería ser dibujante, fue asistente de un dibujante publicitario austríaco que ejercía en Buenos Aires) TUVO SÍ O SÍ que haber leído esas revistas que mencioné, publicaciones que tenían tiradas de 250.000 ejemplares semanales.
Y soy un convencido que allí radica gran parte de la inspiración de Goscinny en su obra futura. Atenti, no digo que existan plagios de ningún tipo, pero sí que la Historieta Argentina tuvo mucho que ver con la formación lectora de Goscinny y, posiblemente, con la elección de su vocación ¡¡Vamos che, que se reconozca de una vez!!!!!! No sé cómo historiadores de todo el mundo analizan en profundidad la obra de Goscinny sin mencionar todo aquello que formó parte de la historia intelectual del artista.
Esto lo escribe alguien que AMA de manera incondicional toda la obra de Goscinny, desde Asterix, pasando por Lucky Luke, Iznogud, El Pequeño Nicolás, Oumpah-Pah, hasta Luc Junior, Los Dingodossiers, y miles de cosas más que me parecen brillantes. Es mi ídolo. Pero lo que quiero decir concretamente en este post es que René, como el gran artista que fue, tuvo su punto de partida, y ese punto fue sin dudas, la Historieta Argentina.
(C.D.C.)
BONUS TRACK: No se pierdan el artículo escrito por el coleccionista Miguel Dao, titulado "QUINTERNO Y GOSCINNY // PATORUZÚ Y UM-PA-PÁ ", cliqueando aquí.
Sumo otro "bonus track" (Julio 2008) : el artículo de Siulnas en su blog, cliqueando aquí.
PLAYA HOLIDAY (Introducción)

La cosa es que en Europa es verano, y el Andrés quiso tomarse unas merecidas vacaciones. Pero claro, tomarse vacaciones significa no trabajar, por ende ¿qué pasaría con los chistes? ¿Quién me mandaría los guiones para que dibujara?
Y entonces, ante esa cuestión, es que nació PLAYA HOLIDAY, una serie de chistes veraniegos totalmente universales y atemporales, que transcurren en una playa cualquiera, y que están guionados por mis amigos y colegas Claudio Kappel, Nando y por su servidor (que también me encargo del dibujo en su totalidad).
Los chistes salieron en el Diari durante todo Agosto del 2007, hasta que Faro volvió bronceado de su veraneo catalán, mientras sus amigos argentinos quedamos pálidos y congelados por el frío polar que nos penetró en los huesos (con nevada incluída).
La idea de trabajar con Nando y Kappel no fue al azar: con Nando ya hemos hecho algunas cositas juntos, como el Southern Circus, algunos chistecitos sueltos, y algún que otro trabajo de ilustración infantil; y con Kappel hace tiempo que tenemos cajoneado un muy lindo proyecto de historieta para chicos...bah, en realidad, el que lo tiene cajoneado soy yo. Ya dará a luz cuando pueda hacerme del tiempo.
En síntesis, es un verdadero honor trabajar con tipos con semejante calidad profesional y humana.
Aquí abajo, los primeros chistes de PLAYA HOLIDAY (cliqueá en cada "tanda" para verlos)...
Primera tanda
Segunda tanda
Tercera tanda